Presentación

Nuestra idea original de negocio como empresa turística fue seleccionada en el año 2004 finalista en el 7º concurso de ideas empresariales “Nueva Empresa Vasca” organizado por Garapen, Agencia Vasca de Desarrollo Económico. Un proyecto que con la ayuda del Behargintza local fuimos capaces de dar a luz.

Así comenzamos el camino que nos ha llevado hasta lo que hoy somos.

La empresa fue creada en el 2004 por dos socias fundadoras. En la actualidad trabaja bajo la forma jurídica de pequeña cooperativa de trabajo asociado.

Su primera línea de actividad, visitas y rutas guiadas en Ayala- Alto Nervión sigue siendo uno de nuestros pilares.

Preparamos visitas a la carta por la comarca.

Recepcionamos grupos que nos visitan y les acompañamos en su visita a los puntos de interés comarcal.

Desde el año 2007 gestionamos la oferta de visitas culturales a la comarca que verano a verano nos abre las puertas a la historia de Orduña, Artziniega y Quejana.

Contamos en nuestro equipo con guías en francés e ingles.

Desde el año 2005 gestionamos la Oficina de Turismo de Orduña, apostando desde sus inicios por la implantación de sistemas de calidad en aras a una gestión eficiente del punto de recepción local al visitante/turista y a sabiendas de que a menudo el encuentro con nosotras es la primera experiencia de quienes nos visitan .

Atezabal tiene formación y experiencia en la implantación de la “Q” turistica y del programa de calidad en destinos aplicado tanto a oficinas de turismo, empresas de servicos turisticos y alojamientos.

Otra de las líneas de trabajo desde nuestra creación ha sido la que gira en torno la puesta en valor del productor y la tierra en que trabaja, como base a nuestra honda herencia gastronómica y a un destino cuyo carácter esta marcado por el singular paisaje en el que se asienta.

Desde la experiencia de estos años ofertamos una variada carta de experiencias agrogastronómicas que son seña de identidad de Atezabal Koop.

En este campo son varios los trabajos en los que nuestra cooperativa ha tomado parte:

Gestionamos en 2005, en la inauguración de la Oficina de Turismo de Orduña, la presentación de la oferta gastronómica del destino, degustación y elaboración de pequeño recetario local .

Hemos gestionado junto al sector público y privado local el 1º encuentro del movimiento Slow Food de Orduña.

Dinamizamos desde el 2010 los mercados de productores locales que se llevan a cabo los primeros sábados de mes en Orduña .

Trabajamos mano a mano con las asociación de productores y artesanos locales “Urduñako Zaporeak” como con la asociación de ganaderos/as de Orduña y Junta de Ruzabal “Bedarbide”. Juntos hemos acudido y dinamizado espacios promocionales del producto : “ Feria Al Gusto”, “ Feria Terra Madre en Turin” “ Feria Aramaio” Feria “Vitoria-Gasteiz “ y organizado, gestionado y/o colaborado en diferentes viajes y jornadas técnicas ( viajes Bedarbide, Semana de La Biodiversidad) y en diferentes actividades dinamizadoras del espacio “ Zaharra 12, la tienda del productor”

Cooperativa integrada en la Federación de Cooperativas de trabajo asociado de Euskadi : ERKIDE

Empresa integrada en la plataforma comercial de las cooperativas vascas MERKAERKIDE.


Comentarios cerrados.